Tuit de Lenín Moreno sobre el ‘odio’ fue el más compartido
19 julio, 2017 § Deja un comentario
Diario El Universo
(Artículo publicado por el diario El Universo, el 17 de julio de 2017, en la sección política en el que se cita a Iván Rodrigo Mendizábal)
El “cambio de estilo” en la forma de gobernar del presidente Lenín Moreno también se refleja en el manejo de su cuenta en Twitter, @Lenin.
Hasta ayer en la mañana el usuario registraba 1.096 tuits. En contraste, cuando fue posesionado el pasado 24 de mayo, contabilizaba 122.
Queremos más música hecha en Ecuador
9 junio, 2015 § Deja un comentario
Por Jezabel Calero
A raíz del artículo 103 de la Ley de Comunicación que establece que las estaciones de radio deben difundir un 50 % de contenidos musicales hechos en Ecuador, las radios ecuatorianas están cambiando la manera de programar música y empiezan a buscar nuevas canciones de nuestro país que se integren al estilo musical de cada emisora.
La Superintendencia de Información y Comunicación impulsa esta labor a través de ferias, conciertos y campañas que, además de hacer conocer lo que los artistas ecuatorianos están produciendo y creando, buscan llegar a las audiencias para que pidan más música nacional en las radios, así nace el hashtag #QueremosMasMusicaHechaEnEcuador que será analizado en este trabajo. Se usó la herramienta topsy.com con un rango de búsqueda de 30 días.
El hashtag #JuegosEnFamilia
9 junio, 2015 § Deja un comentario
Por Karina Mera
Con el hashtag #JuegosEnFamilia el Ministerio de Inclusión Social y Económica, Zona 9, presenta la propuesta de un buen trato a la niñez con juegos en familia. « Leer el resto de esta entrada »
CAN autoriza a Ecuador a aplicar salvaguardias aduaneras
7 junio, 2015 § Deja un comentario
Por Daniela Ortiz
Antecedentes
La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) autorizó al gobierno de Ecuador la aplicación de una medida de salvaguardia por balanza de pagos, vigente desde marzo de 2015, para paliar el grave efecto en su balanza de pagos de la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar.
La salvaguardia general aplicada por Ecuador implica una sobretasa arancelaria del 5% para bienes de capital y materias primas no esenciales, del 15 por ciento a bienes de sensibilidad media para el aparato productivo nacional y del 25% a neumáticos, cerámica, partes de televisores y motocicletas. También incluye una sobretasa del 45 por ciento para importaciones de consumo final, como televisores y motocicletas.
WikiLeaks en redes sociales
7 junio, 2015 § Deja un comentario
Por Santiago Cabrera
Introducción
WikiLeaks es una organización de personas o hackers que se encargan de investigar temas de interés general, que por razones de privacidad y seguridad estatal o mundial no es expuesta al público. Esta información, entre su complejidad, esconde injusticias e ilegalidad que al ser revelada causaría gran conmoción a nivel mundial.
Mediante un portal web WikiLeaks presenta esta información que puede ser revisada por cualquier persona sin ningún tipo de restricción ni costo.
WikiLeaks, causó gran controversia y reconocimiento a nivel mundial cuando en su portal web se publicó libremente información que involucraba al gobierno y al Ejército de los Estados Unidos y los crímenes realizados en contra de civiles y periodistas en el conflicto con Irak. Esta información fue publicada en formato de video digital con el nombre de Collateral Murder, el 5 de Abril del 2010, el cual, en su contenido mostraba a militares estadounidenses asesinando deliberadamente a personas con actitud pasiva. Este crimen fue grabado por cámara desde un helicóptero desde el cual se ejecutaban los asesinatos el 12 de Julio del 2007.
Gerardo Morán y #ElDuoFantastico
1 junio, 2015 § Deja un comentario
Por Kátherin Heredia R.
Inicialmente se identificó que Gerardo Morán es un artista ecuatoriano de música “chicha” que cuenta con un nivel de popularidad alto en Twitter, a pesar de que no es muy activo en esta red. El nivel de actividad se incrementa únicamente los días sábados ya que participa en un programa concurso denominado Ídolos Junior, en donde se busca al nuevo ídolo de la música chicha del Ecuador, y él apadrina a un concursante.
Su actividad durante los días sábados en Twitter obedece a que requiere de votos de sus seguidores para ganar la inmunidad del programa y ocupar el primer lugar.
El nuevo impuesto a la herencia
1 junio, 2015 § Deja un comentario
Por Juan Pablo Sáenz M.
Antecedente
En la sabatina de este 30 de mayo de 2015, el presidente Correa reveló la tabla con la propuesta de los nuevos porcentajes al impuesto a la herencia que se aplicaría en el territorio nacional. Inmediatamente se desató la polémica en Twitter y, es precisamente, esa discusión la que se ha rastreado como objeto del presente informe. « Leer el resto de esta entrada »
Los contenidos de la cuenta @marywallecuador
31 mayo, 2015 § Deja un comentario
Por Carolina Rodríguez
El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de los contenidos emitidos en twitter en la cuenta del usuario “@marywallecuador” a partir del desarrollo del hashtag #NoPlanFamilia.
Bluenod nos ofrece la perspectiva general de este hashtag que se creó en el mes de marzo de 2015 con la aparición de la nueva estrategia gubernamental de Planificación Familiar y abordaje de la sexualidad en adolescentes; es así que podemos evidenciar que el usuario que mayor influencia tiene dentro de la red en torno a esta temática es @marywallecuador.
La sanción de la Supercom a Teleamazonas por la difusión de contenidos violentos en horario familiar
31 mayo, 2015 § Deja un comentario
Por Vadim Guerrero
El 25 de mayo del presente año la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) inició un proceso de oficio en contra de Teleamazonas por la difusión del programa de lucha libre, , en la franja horaria de programación familiar. Este programa fue calificado por la Supercom como “Contenido violento” por lo que, de acuerdo a esta institución, debería transmitirse necesariamente en el horario para adultos (22:00 – 06:00 hrs.), tal como la Ley Orgánica de Comunicación lo establece en su artículo 68.
La cuenta de Twitter @CordicomEc
29 mayo, 2015 § Deja un comentario
Por Vadim Guerrero
El Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM) es una institución estatal creada a partir de la polémica Ley Orgánica de Comunicación (LOC), a mediados del año 2013. Tiene como principales funciones la calificación de contenidos presuntamente discriminatorios y sexualmente explícitos, (bajo denuncia por parte de ciudadanos o reporte interno de la SUPERCOM), y la construcción de Reglamentos que permitan la ejecución de las lineamientos establecidos en la LOC. Su cuenta de Twitter se encuentra activa desde el 25 de julio de 2013.